+34 915 04 78 12
info@buttsinstitute.com

Técnicas y prácticas en mediación de conflictos en el sector asegurador

Técnicas y prácticas en mediación de conflictos en el sector asegurador

290

Impartido por: Blanca Iturmendi y Thelma Butts

Composición del curso:

20 horas prácticas.

Próxima edición:

Madrid:

26 y 27 de mayo de 2018

09:00 a 19:45

Este taller proporciona al mediador que ya tiene formación de base conocimientos para mediar en el contexto de conflictos del sector asegurador. A la vez, es una excelente forma de mejorar y refrescar conocimientos, y recoger horas prácticas para aquellos cuya formación en mediación haya sido principalmente teórica. Satisface los requisitos de la ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y es reconocido por el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Sirve también para cumplir con los requisitos de formación continua de mediadores.

Destinatarios del curso:

Abogados, peritos, y mediadores interesados en introducirse en el campo de los conflictos relacionados con el sector asegurador, mediadores que querian perfeccionar sus habilidades y practicar técnicas efectivas en mediación, mediadores que buscan horas prácticas con apoyo experto, y mediadores que quieran formación continua que valga para el Registro de Mediadores, siempre con un enfoqueen el sector asegurador.

Descripción del curso:

El mundo de los seguros es sumamente complejo por los actores que se mueven en el mismo, y los roles que tienen atribuidos. A su vez, es un mundo sumamente atractivo por el volumen de negocio que mueven y por su relación directa con el conflicto. Es esencial conocer cuáles son los perfiles de los intervinientes y cuáles son sus motivaciones para entender en qué medida la mediación puede serles de utilidad en su negocio, así como para poder llevar a cabo una mediación eficaz cuando intervienen en el conflicto de manera directa o indirecta, voluntaria o no.

El curso aspira a dar una visión global del mundo del seguro, de sus intervinientes y de los seguros que mayor cantidad de conflictos generan o en los que se discuten las cuantías más elevadas para, a su vez, poder enseñar cuáles son las ventajas de la mediación para las partes que pueden resultar afectadas por el conflicto: Aseguradoras y sus colaboradores, asegurados y terceros perjudicados.

Las aseguradoras, como personas jurídicas que son, se sirven de profesionales altamente cualificados y especializados que normalmente desarrollan su actividad en un “tablero” que dominan y que requieren renovar su enfoque para utilizar la mediación de manera eficaz. La mediación a su vez, debe darles cabida para que puedan aprovechar al máximo su potencialidad.

El estilo pedagógico que seguimos es totalmente interactivo, para atender tus dudas e intereses. Este curso sirve para cumplir con las 20 horas exigidas en formación continua por el Reglamento y el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

OJO: ¿Estás buscando este taller u otro distinto? Este taller combina práctica con discurso interactivo que explica el contexto temático, aporta teoría, enseña técnicas y las estrategias del mediador específicas al área de seguros.

Prácticas en el curso:

Los conceptos, técnicas y estrategias presentadas se incorporan a juegos de rol para que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos. El alumno recibirá apoyo personal en los ejercicios y juegos de rol, información de lo que va haciendo bien, y sugerencias para mejorar.

Pasará tanto por el papel de mediador como por el papel de parte en un conflicto mediado. Es muy útil experimentar cómo se sienten las partes con diferentes intervenciones que puede hacer, u omitir, el mediador. Sirve para vivir de primera mano cuales son mejores intervenciones, y cuales pueden dañar la dinámica.

Objetivos del curso:

  • Conocer los agentes principales del mundo asegurador y su perspectiva frente al conflicto.
  • Entender cómo gestionan normalmente los siniestros.
  • Conocer los seguros que generan mayor litigiosidad o en los que se discuten cuantías más elevadas, sus características propias y por tanto, su incidencia en la mediación.
  • Localizar los intereses de los agentes más importantes del sector.
  • Localizar los intereses de las aseguradoras en la mediación.
  • Entender la dinámica de la negociación en el sector.
  • Identificar los retos de la inserción de la mediacióncomo sistema de resolución de conflictos en este mercado.
  • Aprender a mediar conflictos del sector teniendoen cuenta sus peculiaridades y los PAAN y MAANmás habituales.
  • Tener seguridada la horade enfrentarte a futuras mediaciones.

Temario:

  • Las características del sector asegurador.
  • Visión general de los seguros con mayor litigiosidad.
  • Los distintos actores que intervienen por la compañía aseguradora.
  • Tramitación habitualde un siniestro en la vía judicial.
  • Retos para la acogida de la mediación.
  • Desde el siniestro a la solución por la vía de la mediación.
  • La gestión de la negociación.
  • Ventajas del uso de la mediación para las aseguradoras.
  • Los roles de los abogados y peritos de compañía aseguradora en la mediación.

Precio: 290€

Categorías: ,