+34 915 04 78 12
info@buttsinstitute.com

Cuando lo civil y mercantil llega a lo penal

Cuando lo civil y mercantil llega a lo penal

Cuando lo civil y mercantil llega a lo penal:

Conceptos, técnicas, y habilidades para el mediador civil y mercantil en el contexto penal

Impartido por: Patricia Guilarte Gutiérrez.

Lugar: Plaza de la Independencia, 8, Madrid

Fechas: Miércoles, 2 de Noviembre, 2016, de 09:00 a 14:30, y de 15:15 a 18:15. (Comida incluida en el curso)

Curso cerrado! Apúntate al próximo… puedes decirnos que te interesa y te informaremos.

 

Composición del curso:

8 horas presenciales prácticas

Esto curso satisface todos los requisitos de la ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y es reconocido por el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

Destinatarios del curso:

Todas aquellas personas interesadas, con formación previa en mediación, con independencia de su profesión o preparación de origen

 

Descripción del curso:

Patricia Guilarte, experimentada mediadora civil y mercantil Patriciaque también ha mediado cientos de casos de delitos, nos introduce en las particularidades de esta área de mediación, donde frecuentemente se encuentran implicados socios, empresas, familiares, o vecinos.

El proceso de mediación en la justicia penal de adultos es complejo pues confluyen en él distintos espacios, tiempos, personas y procesos interdependientes entre sí.

Los mediadores destinados a dirigir estas conversaciones restaurativas (directas o indirectas) entre víctimas y presuntos infractores, deben estar suficientemente preparados para moverse con seguridad en el espacio judicial penal de adultos, y así facilitar ese diálogo, asegurando la voluntariedad y las garantías del proceso penal en el que intervienen, teniendo como guía la mejor reparación posible de la víctima y la reinserción del infractor.

Este taller profundiza en itinerarios recomendables por los que debe pasar el mediador eficaz en un proceso penal, estructurando su intervención para lograr sus objetivos, señalando algunos errores que habrá de evitar y cautelas a adoptar, todo ello teniendo muy presente la necesidad de encajar su intervención en un proceso penal en curso, con sus garantías procesales para el presunto infractor y para una adecuada protección de la víctima.

El taller enfoca sobre todo en el aspecto práctico, y enseña cómo interactuar con los abogados del caso y otras técnicas, igualmente valiosas y  útil en el contexto civil y mercantil.

 

Prácticas en el curso:

Patricia acompañará al alumno en su preparación personal en simulaciones sacadas de supuestos reales de su experiencia práctica.  Irá introduciendo a los participantes progresivamente en el escenario penal por el que en la práctica real habrá de saber moverse un buen mediador, de forma segura para sus destinatarios, cumpliendo la legalidad vigente. Se intercalan bases teóricas con dinámicas en las que los asistentes tendrán la oportunidad de explorar sus habilidades mediadoras en este proceso complejo de la mediación penal.  Este curso eminentemente práctico les permitirá indagar y explorar sus propias capacidades y destrezas como mediadores.

 

Objetivos del curso:

  • Conocer el instrumento de la mediación dentro de un modelo restaurativo en la Justicia penal de adultos.
  • Entender la estructura de un proceso de mediación incrustado en un procedimiento penal abierto y el encaje de la intervención del mediador en ese proceso judicial.
  • Analizar el papel de cada uno de los profesionales que participan (directa o indirectamente) en la mediación: abogados, fiscales, juez, mediadores, etc., y explorar la manera de generar su confianza en el espacio de mediación.
  • Practicar con herramientas a utilizar por los mediadores en sus intervenciones con víctimas e infractores a lo largo del proceso.
  • Aprender a identificar alarmas que pueden afectar a la seguridad y voluntariedad de los participantes en la mediación penal.
  • Conocer la manera de trasladar información entre víctimas e infractores de forma efectiva.
  • Detectar las manifestaciones de cambio en las percepciones del “otro,” hacia el acuerdo de reparación.
  • Conocer las rutas de retorno del resultado de mediación al proceso penal.

 

Temario:

  • Justicia restaurativa y mediación penal
    Proceso de mediación dentro del proceso penal: espacios, tiempos, actores
    Estructura y etapas de la mediación penal
    Técnicas y herramientas del mediador
    Preliminares para la preparación e información de sus protagonistas
    Sesiones con infractores y sesiones con víctimas.
    La gestión de la información obtenida en las sesiones individuales.
    Las intervenciones del mediador en las sesiones conjuntas.
    Los acuerdos: contenido y gestión.

 

Este curso de 8 horas presenciales tiene un precio de 175€.

Categorías: ,